
MODALIDAD DE CONTRATO


CONTRATO A SUMA ALZADA LLAVE EN MANO
Este es el contrato más usado en la construcción de casas personalizadas. Aunque existe la posibilidad de que un cliente de casas nos solicite la ejecución de ciertos aspectos de su vivienda y no la totalidad. Es ese caso el contrato sigue siendo a Suma Alzada por ejemplo, pero claramente no es Llave en Mano ya que no sería nuestra responsabilidad la entrega total de la vivienda.
Este contrato establece un precio fijo desde el inicio. Tiene la ventaja de que el propietario conoce la suma total desde antes de que inicie la obra y cede la responsabilidad a la empresa constructora, quien conoce y asume los riesgos, cambios o imprevistos, quien los contempla y calcula en el presupuesto.
ACV DESARROLLA DIFERENTES TIPOS DE OBRAS PARA DISTINTOS PERFILES DE CLIENTES POR LO CUAL ESTAMOS ABIERTOS A DEFINIR CUAL ES EL CONTRATO QUE MÁS ACOMODA Y BENEFICIA A AMBAS PARTES SEGÚN EL TIPO DE OBRA Y EL CLIENTE.
EN GENERAL LOS TIPOS DE CONTRATO BAJO LOS CUALES OPERAMOS SON LOS SIGUIENTES:
CONTRATO POR PRECIO UNITARIO
Esta modalidad de contrato consiste en especificar detalladamente las tareas que se van a ejecutar (costo directo, costo indirecto, financiamiento, utilidad y cargos extras). Es decir se definen unidades de costos tipo y así poder generar un análisis por unidad de trabajo terminado. Según el avance, hay que multiplicar el número de unidades tipo terminadas para poder obtener el costo final a pagar.
Este contrato se usa para aquellos clientes empresas que nos contratan por periodos de tiempo y no necesariamente por obras y requieren valores de referencia fijos.
CONTRATO POR ADMINISTRACIÓN
Se recomienda utilizar esta opción cuando no hay claridad en la extensión de tiempo, cantidad de faenas y total de gastos. También puede emplearse cuando el cliente desea participar en la toma de decisiones del plan de trabajo. En este acuerdo, el foco está en los insumos (personal, maquinaria, equipo técnico y de campo) y no en las tareas. La forma de pagar a los proveedores y al personal incluyendo a la empresa constructora que esta administrando la ejecución de la obra es por ejemplo, semanal, quincenal o mensualmente, y la compra de materiales se determina en función de una cantidad establecida. Existen dos maneras de proceder dentro de esta modalidad:
Incluir todos los gastos en una factura y realizar solamente un cheque que paga todo.
Elaborar cheques por cada proveedor donde se incluya a la persona que administra (empresa), la cual cobra un precio fijo mensual.




Tipo de Cliente: Casas
Tipo de Cliente: Empresa
Tipo de Cliente: Casas - Empresa
ACCESOS DIRECTOS

