PREGUNTAS FRECUENTES

Muchas preguntas están respondidas en el documento PROCESO DE COMPRA DE TU CASA 2025

¿EXISTEN OTROS COSTOS ADICIONALES QUE DEBA CONSIDERAR?
A. La Red de Gas desde la casa al Estanque o la matriz de la calle para gas de ciudad. Estas obras por norma deben ser realizadas y certificadas por la compañía proveedora Metrogas, Gasco, Lipigas, Abastible o la que corresponda.

B. Los costos que pudiesen cobrar los condominios por aprobar el proyecto y no incluye las garantías a terceros como juntas de vecinos o condominios.

C. El terreno debe estar cerrado y con un portón con candado y cadena que permita acceder un camión. Los cierres, accesos, puentes, caminos u otra obra requerida para el tránsito hacia y desde la obra y el cerramiento del terreno, son de cuenta del cliente.

D. El terreno debe tener suministro de agua y electricidad, estas obras son de costo del cliente.

E. Los consumos de agua y electricidad para la obra durante el periodo de construcción son de cuenta del cliente.

F. La casa contempla el 100% de los focos embutidos en cielo con tecnología LED pero no incluye lámparas colgantes, focos dirigidos, rieles, lámparas de pie, apliques en muros, focos exteriores ni faroles de jardín.

G. El pago del Permiso de Construcción y certificados Municipales, así como los pagos por revisión al SEREMI, SEC, DGAC (para terrenos cercanos a aeródromos), son de cuenta del cliente.

H. Informes sobre condiciones específicas del terreno como plano topográfico o estudio de mecánica de suelos son de cuenta del cliente.

I. En caso que el terreno no cuente con empalme eléctrico, unión domiciliaria de alcantarillado y medidor de agua potable, los costos de tramitación y el valor de esas respectivas obras son de cuenta del cliente.

J. Las conexiones de agua, alcantarillado, electricidad y gas están consideradas a una distancia de 20 metros máximo de la vivienda, por lo cual si estas condiciones son diferentes es decir: la distancia de cables, cañerías, ductos y excavaciones que necesitamos para llegar al empalme eléctrico, medidor de gas, unión domiciliaria de alcantarillado o medidor de agua potable son superiores o hay obras adicionales que deben realizar otras empresas de servicios, estás, se deberán evaluar en su momento y tú conocerás esos costos adicionales apenas tengamos claridad de esos precios.

K. Si se tiene sospecha que la propiedad está en una zona con un terreno de mala calidad estructural o napa freática cercana a la superficie, se procederá de la siguiente manera*:

- La empresa enviara a personal calificado para realizar 3 calicatas en terreno (perforaciones de exploración visual). En caso de confirmar la sospecha se procederá al punto siguiente.

- Se deberá solicitar a una empresa de Ingeniería la confección de un Estudio de Calidad de Suelo.

*Tanto las calicatas como el Estudio de Calidad de Suelo serán de cuenta del mandante.

Sí, efectivamente hay otros gastos que debes tener presentes y que te ayudaremos a evaluar anticipadamente para evitar sorpresas.

¿EXISTEN OTROS COSTOS ADICIONALES QUE DEBA CONSIDERAR?
  • Proyecto de Arquitectura, diseñado únicamente para cada cliente y con criterios de Eficiencia Energética.

  • Proyecto de Calculo Estructural.

  • Proyecto de Alcantarillado y Agua Potable.

  • Proyecto de Instalaciones Eléctricas.

  • Proyecto de Gas.

  • Tramitación del Permiso de Construcción Municipal.

  • Tramitación Recepción Final.

  • Confección de Carpeta para Institución financiera.

  • Asistencia en la tramitación de créditos.

Sí, efectivamente están incluidos. Cuando realizas al inicio el Pago de Proyectos, además de estar formalizando la compra de casa, estás pagando estos servicios. Este monto será devuelto tal y como lo describe el punto 4 del documento PROCESO DE COMPRA DE TU CASA 2025, que te invitamos desde ya a descargar.

LOS PLANOS Y TRÁMITES MUNICIPALES ASÍ COMO EL PERMISO Y RECEPCIÓN FINAL ¿ESTÁN INCLUÍDOS?

Los servicios incluídos son:

  • Calefacción central con caldera a gas y radiadores murales

  • Calefacción central a gas con caldera a gas y losa radiante

  • Calefacción con radiadores murales eléctricos de bajo consumo

  • Calefacción con radiación eléctrica infrarroja en pisos

  • Calefacción frío/calor con aire acondicionado split multi inverter

Sí, efectivamente puedes agregar algún sistema o dos que trabajen complementariamente. Estos costos son adicionales que podemos evaluar e incluirlos a tu proyecto.

Opciones de acondicionamiento térmico

¿SE PUEDE AGREGAR ALGÚN SISTEMA DE CALEFACCIÓN O DE AIRE ACONDICIONADO?

1. Fosa Séptica

La fosa séptica es el componente principal del sistema de saneamiento en zonas rurales. Puede presentarse en dos formas:

  • Fosa séptica in situ: Construida en el lugar con materiales como concreto o ladrillo.

  • Fosa séptica prefabricada: Elaborada con materiales plásticos o fibra de vidrio y transportada al sitio de instalación.

2. Cámara Cloradora y Cámara Decloradora

  • Cámara cloradora: Se encarga de la desinfección de las aguas residuales mediante la adición de cloro, eliminando microorganismos patógenos.

  • Cámara decloradora: Su función es remover el exceso de cloro para evitar impactos negativos en el medio ambiente.

3. Cámara de Inspección

Permite el acceso a la red de alcantarillado para su mantenimiento, revisión y limpieza en caso de obstrucciones o fallas en el sistema.

4. Cámara Desgrasadora

Retiene grasas y aceites provenientes de las aguas residuales domésticas, evitando que estos lleguen a la fosa séptica y comprometan su eficiencia.

5. Cámara Distribuidora de Drenes

Distribuye equitativamente el efluente tratado hacia las tuberías de drenaje, permitiendo una infiltración adecuada en el suelo.

6. Tee Registro

Se utiliza para facilitar el mantenimiento del sistema, permitiendo la inspección y limpieza de las conexiones dentro de la fosa séptica.

7. Tubería de Drenaje

Son conductos perforados que permiten la filtración del agua tratada hacia el subsuelo, asegurando su correcta dispersión y evitando acumulaciones superficiales.

8. Ventilación de Alcantarillado

Es un mecanismo que evita la acumulación de gases y malos olores en el sistema de alcantarillado, permitiendo su correcta dispersión en la atmósfera.

9. Dren

Es una estructura utilizada para la recolección y evacuación de aguas subterráneas o superficiales, evitando acumulaciones indeseadas y mejorando la eficiencia del sistema de alcantarillado.

10. Pozo Absorbente o Filtrante

Es un depósito subterráneo diseñado para la infiltración del agua tratada en el suelo, permitiendo su filtración natural y evitando acumulaciones de efluentes en la superficie.

Sí, efectivamente nosotros podemos realizar el proyecto de alcantarillado rural.

Para realizar este proyecto se debe primero tener aprobado en el SEREMI de Salud el proyecto respectivo y con esos planos aprobados ya se puede construir esta solución de alcantarillado particular. Este valor no esta incluido en el precio de tu casa por lo cual deberemos evaluar y cotizar esta solución como un adicional.

En general esta solución se compone por los siguientes elementos:

¿MI TERRENO TIENE ELECTRICIDAD Y AGUA DE POZO PERO NO TIENE ALCANTARILLADO, USTEDES LO PUEDEN HACER?

Una vez que ya tienes tu Presupuesto Personalizado y no tienes dudas sobre el proceso, el siguiente paso es Formalizar el Proyecto. La construcción de una casa es un proceso de varias etapas, una vez que el cliente esta decidido a trabajar con ACV se cobra el Valor de los Proyectos, es decir de la totalidad de los planos y estudios necesarios para gestionar los permisos y poder construir. Este precio en general es el que aparece en nuestro cotizador cuando tu seleccionas la casilla de “Proyectos”, aunque por alguna particularidad de tu terreno este costo podría requerir estudios adicionales y ser más alto.

Entonces este Valor de los Proyectos, es el pago que da inicio a la compra de tu casa y se cobra en su totalidad, aunque puedes pagarlo en cuotas con tus tarjetas de crédito.

Este monto o parte de él se descontará tal como se explica más adelante.

¿COMO SE FORMALIZA EL PROYECTO PARA PARTIR CON EL DISEÑO Y TODOS LOS PLANOS?

Nuestra Empresa solo construye obras desde 140 m2 en la región metropolitana y desde 240 m2 fuera de la región (esta superficie es solo casa, no incluyendo terrazas, quinchos y estacionamientos).

Construir en otras regiones distintas a la metropolitana incluye un costo adicional por distancia que sirve para cubrir los gastos de transporte, fletes, tiempo de supervisión de los profesionales y estadía de maestros.

Todos estos valores por distancia, estarán incluidos en el Presupuesto Personalizado.

¿EXISTE UNA SUPERFICIE MÍNIMA DE CONSTRUCCIÓN?